La legendaria actriz de voz japonesa Megumi Hayashibara, famosa por dar vida a personajes icónicos como Rei Ayanami (Evangelion), Lina Inverse (Slayers) y Musashi/Jessie (Pokémon), ha desatado una fuerte polémica tras publicar un post en su blog personal el 8 de junio, que ha sido calificado por muchos como políticamente cargado y potencialmente divisivo.
El contenido, que inicialmente hacía alusión a temas de censura mediática, tensiones ideológicas en Corea del Sur y críticas al sistema político y social japonés, fue editado al día siguiente debido a la fuerte respuesta pública. No obstante, el impacto ya estaba hecho.
¿Qué dijo exactamente Hayashibara?
Entre las frases que más llamaron la atención se encontraba una reflexión sobre su reciente visita a Corea del Sur, donde escribió:
“Hay cosas que ni la televisión coreana ni la japonesa transmiten… La censura mediática inesperada está conectada con cosas aterradoras que están ocurriendo en Japón actualmente… Se le ha llamado ‘teoría conspirativa’, pero si te interesa, investiga por ti mismo. Júzgalo tú mismo.”
En una versión editada el 9 de junio, Hayashibara suavizó el mensaje, explicando que había sido advertida por un amigo coreano de no tomar postura política alguna en el contexto de la polarización entre derecha e izquierda en Corea del Sur, ya que eso podía “avivar conflictos innecesarios”.
A pesar del tono más conciliador, el post mantuvo fuertes críticas a la situación política interna de Japón, especialmente en torno a la asignación de impuestos, becas para estudiantes, comportamiento de turistas extranjeros y la pérdida de valores culturales japoneses.
Extractos destacados del blog:
- “En Japón, ¿sin arroz? Asistencia gratuita para ciertos estudiantes internacionales… mientras los estudiantes japoneses deben pagar becas que son prácticamente deudas.”
- “Necesitamos regulaciones y mano dura. Si no se hace nada, Japón perderá su identidad: sus modales, tecnología, anime como forma de expresión.”
- “Los impuestos de Japón deberían ir ‘primero’ a quienes los pagan (incluidos extranjeros residentes que también pagan impuestos, por supuesto).”
- “Si Japón se agota, ya no podrá ofrecer su famosa hospitalidad.”
Estas declaraciones encendieron el debate no solo dentro de Japón, sino también entre sus fans internacionales, muchos de los cuales se mostraron críticos con el tono nacionalista o nativista del mensaje, pese a que Hayashibara aclaró que no estaba criticando a ningún país en particular.
Reacción del público y medios
La noticia fue reportada originalmente por el portal Jcast News, y posteriormente comentada por medios internacionales y figuras académicas como Jeffery J. Hall, profesor en la Kanda University of International Studies. En Bluesky, la reacción fue predominantemente crítica, mientras que en X (antes Twitter) los comentarios fueron más divididos, con muchos apoyando las palabras de Hayashibara e incluso replicando sus ideas.
A pesar de la controversia, tanto el blog de Hayashibara como la cobertura en Yahoo! Japan News han acumulado cerca de 700 comentarios, en su mayoría positivos o solidarios desde el público japonés.
¿Declaraciones conservadoras o una reflexión sincera?
Para algunos, las palabras de Hayashibara representan una preocupante cercanía a discursos conservadores y de corte nativista, mientras que para otros son simplemente la expresión de una ciudadana preocupada por el rumbo de su país. La misma actriz reconoce que «las declaraciones políticas son difíciles» y que su objetivo era motivar a la gente a participar en las elecciones y “pensar una vez más en su derecho al voto”.
Aún no se ha emitido ningún comunicado adicional por parte de la actriz, ni se han realizado más modificaciones al blog. Mientras tanto, la comunidad de fans —tanto en Japón como en el extranjero— sigue dividida.
Lo que queda claro es que incluso en el mundo del anime, las figuras públicas no están exentas del escrutinio cuando cruzan la delgada línea entre lo personal y lo político.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network