¿Un nuevo equilibrio de poder en el anime mundial? Con una expansión internacional cada vez más agresiva, Toho parece estar tomando pasos firmes para competir con el dominio de Crunchyroll en el mercado del anime, particularmente en Norteamérica, según recientes declaraciones del fundador de CoMix Wave Films, Noritaka Kawaguchi.
En una entrevista publicada por Toyo Keizai, Kawaguchi habló sobre la adquisición del 6% de CWF por parte de Toho, su visión a futuro, y su deseo de que Toho impulse una “competencia saludable” con Crunchyroll. Aunque reconoció que Crunchyroll «está haciendo lo mejor que puede», subrayó que el anime japonés aún no ha penetrado completamente el mercado estadounidense. Su esperanza: que Toho, con su poder de distribución y la adquisición de GKIDS, se convierta en una nueva fuerza dominante fuera de Japón.
¿Por qué importa esta competencia?
Crunchyroll, propiedad de Sony, ha sido durante años la principal puerta de entrada al anime en occidente. Su dominio se ha reforzado con la fusión con Funimation, exclusividades en series de alto perfil como Spy x Family, Jujutsu Kaisen y Kaiju No. 8, y la adquisición de derechos para simulcast y distribución física.
Pero Toho no se ha quedado atrás. Con licencias exitosas como My Hero Academia, Haikyu!!, y ahora con el control directo de distribución norteamericana de títulos como Jujutsu Kaisen: Hidden Inventory / Premature Death – The Movie, el gigante japonés está dejando de depender de terceros y busca posicionarse como distribuidor global de anime.
Toho adquiere CoMix Wave Films y GKIDS: estrategia clara
En 2024, Toho adquirió una participación minoritaria del 6% en CoMix Wave Films, estudio responsable de éxitos como Suzume y Your Name. Kawaguchi reveló que él mismo se acercó a Toho para proponer la compra, con la visión de que “más empresas deberían apoyar a Team Shinkai”.
Simultáneamente, Toho adquirió GKIDS, uno de los principales distribuidores de anime en Norteamérica, responsables de traer películas como Belle, Promare y Wolf Children. Con este movimiento, Toho asegura un canal directo para estrenar anime japonés en salas estadounidenses y competir con el monopolio de Crunchyroll.
Rivalidad Crunchyroll-Toho: una lucha por el control
Toho y Crunchyroll han colaborado en el pasado, especialmente en la distribución de My Hero Academia y Jujutsu Kaisen 0, pero esa relación ha cambiado. Toho ahora distribuye directamente algunas de sus películas en EE. UU., desplazando a Crunchyroll como intermediario. También se ha asociado con Science SARU, el estudio detrás de DAN DA DAN, y a través de GKIDS, obtuvo los derechos de distribución en EE. UU., lo que según reportes generó fricciones con Crunchyroll.
Incluso se especula que Crunchyroll redujo la promoción de DAN DA DAN como represalia tras el anuncio de la adquisición de GKIDS.
Distribución global: India, Brasil y más allá
Crunchyroll sigue apostando por su expansión global, sobre todo en Latinoamérica e India, con alianzas clave en Brasil (Claro, Jotacom), lanzamientos de apps en servicios como Sky en Reino Unido, y doblajes en hindi, tamil y telugu. Pero no está sola.
Empresas como REMOW y AnimeTimes —respaldadas por gigantes japoneses como Shueisha, Kodansha y Avex— están ampliando su alcance vía servicios gratuitos (FAST) como Pluto TV, YouTube y Samsung TV Plus, fragmentando aún más el ecosistema de streaming y reduciendo la dependencia exclusiva de Crunchyroll.
REMOW, por ejemplo, lanza anime gratis en YouTube y en canales de televisión conectada en América Latina, buscando captar a los fans casuales y convertirlos en suscriptores.
¿Monopolio o diversificación saludable?
Muchos en la industria japonesa temen un monopolio de Sony/Crunchyroll, como lo expresó un ejecutivo de Shueisha: “Es aterrador que una sola empresa controle tanto”. La visión compartida entre empresas japonesas parece ser clara: diversificar la distribución, abrir más canales y reducir la dependencia de una sola plataforma.
Crunchyroll, por su parte, argumenta que la expansión del anime beneficia a todos, y que ellos seguirán siendo el hogar natural para los fans más comprometidos, mientras permiten que otros servicios actúen como “puerta de entrada”.
¿Qué significa esto para los fans?
Una batalla comercial de alto nivel, sin duda, pero también un escenario favorable para el consumidor. Con más opciones, precios competitivos y diferentes plataformas luchando por atención, los fans podrían beneficiarse con más contenido, mayor accesibilidad y nuevas formas de ver anime —desde el cine hasta YouTube y FAST TV.
Toho ha dejado claro que quiere una porción del pastel global. Crunchyroll no tiene intención de soltarla sin luchar. Y los espectadores estarán al centro de esta guerra por la supremacía del anime internacional.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime Corner