Siete de las compañías más grandes de la industria del webtoon han unido fuerzas para exigir la pena máxima contra el operador de OKToon, una plataforma de piratería que ha causado pérdidas estimadas en 37 millones de dólares.
Empresas afectadas por la piratería de OKToon
El Webtoon Anti-Piracy Coalition, grupo que representa a Kakao Entertainment, Naver WEBTOON, RIDI, Lezhin Entertainment, Kidari Studio, Toptoon y Toomics, presentó una petición formal ante el Tribunal de Distrito de Daejeon el pasado 12 de marzo de 2025.
En la solicitud, el grupo pidió la sanción más severa posible contra el operador del sitio, identificado en documentos legales como el sospechoso «A».
¿Cómo operaba OKToon?
OKToon era conocido por subir webtoons sin autorización y lucrar con ellos mediante publicidad y suscripciones. El operador utilizó un método sofisticado para obtener contenido de plataformas legales:
- Recolectaba cuentas de usuarios reales de servicios oficiales de webtoon.
- Copiaba y distribuía ilegalmente los episodios.
- Publicó más de 10,000 webtoons y 800,000 episodios en la plataforma.
Además de OKToon, el sospechoso «A» también operó NunuTV, un conocido sitio ilegal de streaming que fue cerrado en 2023.
Un problema recurrente en la piratería digital
Tras la clausura de NunuTV, el sospechoso rápidamente creó dos nuevas plataformas ilegales:
- OKToon – webtoons pirateados.
- TVWiki – transmisiones ilegales de contenido digital.
Las compañías afectadas advirtieron que, si el tribunal impone una sentencia leve, surgirán más sitios similares.
«Si el castigo es demasiado ligero, aparecerán un ‘segundo NunuTV’ y un ‘tercer OKToon'», declaró la coalición en su comunicado.
Avances en el caso: arresto y juicio del operador de OKToon
El sospechoso «A» fue arrestado en noviembre de 2023 tras una investigación conjunta de la Interpol, la Unidad de Delitos de Derechos de Autor del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea y fiscales locales.
El tercer juicio se llevará a cabo el 20 de marzo de 2025, y se espera que el tribunal determine la sentencia final.
Impacto de la piratería en la industria del webtoon
La distribución ilegal de webtoons afecta gravemente a autores, ilustradores y empresas. Naver WEBTOON y Kakao Entertainment, dos de las plataformas más grandes del mundo, han implementado estrategias para frenar la piratería, incluyendo:
- Tecnología de rastreo de contenido ilegal.
- Demandas contra operadores de sitios piratas.
- Mayor presencia internacional de sus servicios legales.
¿Por qué es importante este caso?
La piratería no solo genera pérdidas económicas, sino que también desincentiva la creación de contenido original. Este juicio es clave para determinar el futuro de las medidas antipiratería en la industria del entretenimiento digital.
Conclusión: ¿Qué podemos hacer como fans?
El éxito de los webtoons depende del apoyo de sus lectores. Si queremos que más series sean adaptadas a anime, live-action o continúen su publicación, es crucial consumir el contenido de manera legal.
¿Qué opinas sobre este caso? ¿Crees que la piratería digital debería ser más severamente castigada? Déjanos tu comentario y únete a la conversación.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx

Fuente: Anime News Network